domingo, 10 de abril de 2016

Meta Diario Reflexivo

Meta Diario Reflexivo
Office Integrado.

En esta asignación la cual cursamos de office integrado pudimos o pude ver muchas cosas nuevas las que con el pasar de las clases fui aprendiendo, desde el inicio de lo que son hoy en día las computadoras personales y servidores, uso de Word que fue más complicado de lo que nos esperábamos y luego power point que fue un poco más llevadera en las clases pasadas.

Como objetivo principal estaba aprender lo más posible sobre la materia y dar lo mejor, me gusto la forma en que como compañeros nos ayudábamos en clase con las debilidades de cada quien para poder avanzar como grupo, lamentando que muchos de los compañeros retiraron la materia.

Cosas que no me gustaron fueron en un principio los métodos de impartir las clases las cuales no me acostumbraba por cuestión de horarios con respecto a estudios, trabajo y casa.

Otras de las cosas las cuales pude aprender fue al manejo por así decirlo “básico” de Excel el cual aun asi se ha tornado sumamente retador para mí como alumno y un tema más amigable como fue el uso de herramientas de internet más fácil y entretenido.

Esperando haber aprendido lo mejor posible de esta materia y así seguir adelante con la nueva etapa de estudios la cual está por venir para mí y para todos mis compañeros trabajando como equipo.

Muchas gracias.


Fernando espinal 2016-0013 CTA01

Blogs comentados

Erick Perez


Anyelo Garcia

Merlin

Camila Diaz

Angel de la Rosa

Wellington Hiciano


Pamela Cedano

Fabian

Maireleny

Ronal Peterson



mi experiencia en Uber

Hola a todo el que pasa por aqui a leer.
 Ahora estoy tratando un tema diferente a la aviacion y es sobre mi experiencia en uber. Actualmente tengo mucho tiempo usandolo pero hoy hago una reseña breve sobre este servicio. 

Uber es un servicio un tanto mas seguro tanto para el usuario como para el conductor ya que sabes a quien estas subiendo en tu vehiculo y como pasajero sabes quien te transporta, tambien los conductores generalmente son muy amables y tratan de ofrecerte el mejor servicio posible, los precios no son tan diferentes a los de una base de taxis ya que aveces sale mejor usar un taxi.
Principalmente para usar uber hay que saber como usarlo ya que este te factura tanto por distacia como por tiempo, cobrando 5 pesos por minuto y 10 pesos por kilometro, para darle un uso optimo a uber es bueno calcular en que hora lo vas a solicitar ya que en horas pico el tiempo en tapones es dinero de mas que se sale de tus bolsillos, siempre es bueno utilizarlo en horas que el transito este moderado ya que el conductor no pierde tiempo en semaforos entre otros obstaculos del diario vivir en las calles.
En caso de ser hora pico y dependiendo que tan lejos vallas te conviene tanto un uber como un taxi para moverte ya que siertas distancias la facturacion es distinta.

Siempre ten en cuenta que uber nos brinda mas seguridad que una base pero a cambio de una remuneracion extra en siertos casos en los que sean utilizados

Espero les halla servido de utilidad esta reseña sobre este servicio

jueves, 7 de abril de 2016

El mercado libre de las aeronaves.. controller.com

Sabías que como vemos comúnmente  paginas para vender autos también hay para aviones?

En caso de que ya tengas la capacidad para comprar tu avión o helicóptero FELICIDADES !! Aquí te muestro que no solo corotos, mercado libre y emarket son las únicas opciones para buscar artículos en venta.

Como lo que estaríamos buscando es comprar una aeronave está disponible www.controller.com , esta es la dirección donde están ubicadas todas las ventas de aeronaves… o su gran mayoría a mi entender, pero tranquilo! No te deprimas mirando los precios que vienen desde los miles hasta los millones de dólares!! ahí hay una opción para ti.
Pero en caso que seas como yo puedes entrar y mirar todo lo que quieras que todavía es gratis !

Espero les agrade este pequeño tema y entren a mirar que quisieran comprar en un futuro……bueno no muy lejano, digo yo.

Combustibles para aviación

Actualmente se tiene el error en un gran número de personas que se refieren al combustible de aeronaves como gasolina,  ojo ! en algunos aviones ligeros si se utiliza este tipo, pero la gran mayoría de aeronaves tanto aviones como helicópteros utilizan 2 tipos de combustibles más comunes en su área hoy en día como son el Jet-A1 o e Avgas 100LL (lima lima)por su abreviatura en alfabeto fonético.

Tenemos el Jet-A1 el cual es kerosene altamente purificado utilizado en aeronaves y helicópteros impulsados por turbinas como por ejemplo tenemos las Rolls Royce y turbomeca.

Por otro lado tenemos el Avgas 100LL (lima lima) que es combustible 100 octanos especialmente diseñados y con un nivel bajo en plomo para motores alternativos utilizados en aviación y sustituye a otros combustibles.


Nosotros como personas tornamos a generalizar un sin número de cosas.

Helicópteros Homebuilt


Muchas personas fanáticas de la aviación llegan a los niveles de fabricar su propia aeronave, en este caso el centro de atención serán los helicópteros hechos en casa.

 ¿Podría fabricar uno yo también? Es la pregunta que muchos se hacen al momento de ver ciertos proyectos en línea, estos proyectos conllevan muchas horas hombre de trabajo y dedicación. El fuselaje y algunas piezas móviles pueden ser fabricadas mientras que otras necesariamente tienen que comprarse.

ARRIEL 1D
En el caso de los motores muchas personas tienen diferentes conceptos desde la utilización de motores de cilindros, motores rotativos y turbinas que en este caso seria una forma un tanto ya mas sencilla ya que estas vienen ensambladas y todos sus componentes necesarios para su 

funcionamiento y no abundaremos mucho en ella.



boxer
Con los motores de cilindros se crean buenas opciones ya que estos entregan suficiente potencia pero a un nivel menor de RPM que la turbina o el motor rotativo, ya por esto la mejor opción es agregar una transmisión para aumentar las RPM no del motor sino en su punto de transición de potencia a las palas. Ya anteriormente se han visto proyectos funcionales con estos motores de cilindros de los cuales hay muchas variantes, los mas utilizados los tipo bóxer de subaru o porsche.

En el caso de los motores rotativos si entregan una potencia optima ya que su giro de RPM es mucho mas alto que un motor de cilindros per no superior a una turbina, siendo también necesario una transmisión para el cambio de potencia en su punto de transición a las palas. El problema que presenta este motor es el sobrecalentamiento ya que hace sus 4 ciclos (admisión, compresión, combustión, escape) en una cámara única llamada housing y la cual sus componentes internos no tienen como lubricarse a menos que se agregue aceite mezclado en proporción con el combustible.


Tanto las opciones de motores de cilindros y rotativos tienen sus ventajas y desventajas ya dependiendo totalmente del usuario el cual lo este fabricando ya que cada motor tiene opciones alternativas para controlar sus incrementos de temperatura y aumento de eficiencia.